En 1969, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico realizó una investigación sobre las obras de los arquitectos Antonín Nechodoma y Frank Lloyd Wright en la cual se analizaron planos y dibujos. La Biblioteca de Arquitectura fue el primer lugar custodio de estos recursos. Esta solución resolvía de manera temporera la localización de los documentos arquitectónicos. La necesidad de fundar un espacio que funcionara para la preservación, conservación y organización de estos recursos era inminente.
En 1986, el Dr. Enrique Vivoni Farage redactó una propuesta al Fondo Institucional para la Investigación titulada: “Esquema para el desarrollo de una investigación en la conservación y catalogación de documentos arquitectónicos dirigida hacia la implantación de unos Archivos de Arquitectura y Construcción en la Universidad de Puerto Rico”. La misma fue aprobada y se fundó el Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR).
Originalmente, estuvo localizado en la antiguas instalaciones que albergan la Escuela de Arquitectura. Tuvieron un espacio pequeño donde lucharon contra las inclemencias del tiempo para conservar la documentación.
En el año 2004, integraron el archivo a la nueva estructura de dicha facultad, diseñada por la firma de arquitectos Bermúdez, Delgado y Díaz. Este archivo es el único en Puerto Rico que alberga la documentación arquitectónica de Puerto Rico y el Caribe.